permiso de circulacion chile





¿Hasta cuándo se puede renovar permiso de circulación?





Todos los dueños de vehículos deben contar con una serie de documentos para poder transitar legalmente por la vía pública. Uno de los más importantes es el permiso de circulación, un trámite obligatorio que debe renovarse cada año por los propietarios de autos, motos, camionetas, maquinaria pesada, buses y otros vehículos motorizados.

Ahora bien, surge una pregunta clave: ¿Hasta cuándo se puede renovar permiso de circulación? Este proceso tiene plazos específicos que varían según el tipo de vehículo. Por eso es fundamental conocer las fechas, los requisitos y las posibles multas por no cumplir con la normativa. Para renovar el permiso de circulación, los conductores pueden dirigirse a la Dirección de Tránsito de cualquier municipalidad, acudir a los puntos de pago habilitados o realizar el trámite online, lo que permite ahorrar tiempo y evitar filas.

El dinero recaudado a través del permiso de circulación se destina a los municipios, quienes lo utilizan para financiar proyectos en la comuna, como la reparación de calles, iluminación pública, seguridad ciudadana y mantención de áreas verdes.



¿Hasta cuándo se puede renovar permiso de circulación?


El plazo principal para pagar el permiso de circulación es del 1 de febrero al 31 de marzo de cada año. En este periodo, los propietarios de automóviles particulares, motocicletas, furgones, ambulancias, carrozas fúnebres, vehículos de alquiler de lujo, de turismo o de servicios especiales, station wagons y camiones deben cumplir con el trámite obligatorio.

En el mismo plazo, también deben renovar su permiso los carros y remolques con capacidad de carga de hasta 1.750 kg.
Además, existe la opción de pagar en dos cuotas: la primera hasta el 31 de marzo y la segunda entre el 1 y el 31 de agosto.

Para otros tipos de vehículos, las fechas cambian:
Mayo: taxis y buses.
Septiembre: motonetas, bicimotos, triciclos motorizados de carga, bicicletas con motor y camiones.



Requisitos para renovar el permiso de circulación





Para realizar el trámite debes presentar:
• El permiso de circulación del año anterior.
• Revisión técnica vigente.
SOAP (Seguro Obligatorio de Accidentes Personales).
• Certificado de inscripción del vehículo (en caso de primera obtención o cambio de comuna).

En vehículos nuevos, el permiso se paga de forma proporcional al periodo restante del año. Para ello se solicita:
• Factura de compra.
• Inscripción en el Registro Civil.
• Póliza de seguro automotor obligatorio.
• Certificado y normas de homologación (si corresponde).



Formas de pago y valor del permiso de circulación


El pago se puede realizar en oficinas municipales, puntos autorizados o a través de plataformas en línea. Se aceptan distintos métodos de pago: efectivo, cheque, débito o crédito .

El valor depende de la tasación fiscal del vehículo , determinada cada año por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Esta información puede consultarse en el sitio oficial del SII ingresando las características del automóvil.



Multas y consecuencias por no renovar a tiempo





No cumplir con el pago del permiso dentro del plazo establecido genera consecuencias legales y económicas:

• Multas de 1 a 1,5 UTM.
• Posible retiro del vehículo de circulación por Carabineros.
• Recargo de intereses del 1,5% mensual sobre el valor del permiso.
• Imposibilidad de renovar si existen multas impagas.

Por ello, es esencial mantener el permiso de circulación, la licencia de conducir y el SOAP vigentes para evitar sanciones y circular legalmente en todo el país. Si aún no cuentas con tu Seguro Obligatorio, puedes contratarlo de manera rápida, sencilla y 100% digital en hdi.cl.



 ¿Hasta cuándo se puede renovar permiso de circulación?








ULTIMOS ARTÍCULOS

Los trámites y revisiones obligatorios en vehículos CHILE

¿Hasta cuándo se puede renovar permiso de circulación?

Consultar el permiso de circulación de un auto

Preguntas frecuentes sobre la Revisión Técnica

Copia del Certificado de Revisión Técnica por Extravió

¿Cómo trasladar el Permiso de Circulación de comuna?

Conoce el estado de la Revisión Técnica de tu automóvil

Impuesto vehicular qué gravámenes pagan los autos en Chile

Permiso de circulación por patente: Cómo averiguarlo

Qué hacer si extravié mi Permiso de Circulación y SOAP

Consultar el Permiso de Circulación de un Auto

Trasladar Permiso de Circulación a otra Comuna

Documentos Necesarios para El Permiso de Circulación

¿Donde Pagar el Permiso de Circulación?

Descuentos en el pago del permiso de circulación Chile

Preguntas frecuentes sobre la revisión técnica vehicular

¿Cómo pedir hora para la revisión técnica vehicular ?

¿Cómo se calcula el valor del Permiso de Circulación?

¿Cómo saber el valor del permiso de circulación?

Pagar segunda cuota del permiso de circulación

¿Cómo pedir la devolución del permiso de circulación por pagos erróneos?

Descargar Permiso de Circulación en Chile

Permisos de Circulación Atrasados en Chile

¿Cómo Validar un Permiso de Circulación en Chile?

¿Como saber dónde he pagado el último Permiso de Circulación en Chile?

Duplicado del Permiso de Circulación en Chile

¿Cómo Obtener el Permiso de Circulación en Chile?

¿Cómo Reimprimir el Permiso de Circulación en Chile?

¿Puedo Pagar el Permiso de Circulación en Otra Municipalidad de Chile?

¿Qué Pasa si no Tengo el Permiso de Circulación Anterior?

¿Como Consultar Deudas del Permiso de Circulación?

Procesos de Renovación del Permiso de Circulación en Chile

Tipos de Vehículos y sus Correspondientes Permisos

Requisitos para conseguir el Permiso de Circulación

Sanciones de Circulación sin Permiso de Circulación en Chile

Requisitos para la Revisión Técnica

Documentos para la Revisión Técnica de Vehículos